
SOBRE CENCATECH
En CENCATECH Centro Nacional de Capacitación Técnica, creemos que la educación técnica no es un plan B, sino un motor de desarrollo. Somos un instituto en Popayán especializado en formación para el sector salud, con programas diseñados para responder a las verdaderas demandas del mercado laboral y, sobre todo, a la necesidad de un servicio humano y transformador.
Nuestra historia nació en los espacios cotidianos, entre conversaciones de café y almuerzos, donde nos obsesionamos con una idea: la educación debía ir más allá de transmitir conocimientos. Notamos que las nuevas generaciones requerían algo esencial: habilidades de adaptación, liderazgo y un profundo sentido de humanización en el servicio al paciente.
Con esa convicción, el 11 de julio de 2025 constituimos legalmente CENCATECH SAS. Desde entonces, hemos trabajado bajo un modelo pedagógico integral sustentado en el principio:
“aprender haciendo, viviendo, sintiendo y sirviendo”.
Ofrecemos cursos ligeros, diplomados y programas técnicos laborales, todos con un enfoque práctico desde el inicio, planes de estudio actualizados y un modelo integral por competencias (Ser, Saber, Servir, Hacer). Nuestra formación está respaldada por la Secretaría de Educación Municipal y orientada hacia la empleabilidad real en el sector salud.
Más que técnicos, formamos agentes de cambio: profesionales capaces de dominar un oficio, innovar, liderar y transformar positivamente sus comunidades.
Porque en CENCATECH estamos convencidos de que la educación técnica es una fuerza transformadora. Por eso, nuestro lema resume nuestra esencia:
“Aprender es hacer, servir es transformar”.
Educación técnica que transforma vidas
Cencatech 2025 ©

CENCATECH
MISIÓN
En CENCATECH, impulsamos el crecimiento integral (personal, técnico y profesional) de nuestros estudiantes a través de una formación técnica de excelencia. Nuestro ecosistema de aprendizaje integral, cimentado en el 'aprender haciendo, viviendo, sintiendo y sirviendo', asegura la pertinencia y calidad educativa que los convierte en líderes del cambio social para Popayán, Cauca y Colombia. Nos comprometemos con la mejora continua, la protección de datos, la seguridad y bienestar de nuestra comunidad, y la sostenibilidad ambiental, pilares fundamentales para contribuir a un país de oportunidades.
VISIÓN
Para el año 2030, CENCATECH será reconocida como la institución líder y referente en formación para el Trabajo y Desarrollo Humano en Colombia. Nos distinguiremos por la excelencia sostenida de nuestros programas técnicos, la innovación metodológica de nuestro "ecosistema de aprendizaje integral" y el impacto transformador de nuestros egresados como líderes del cambio social, tanto en Popayán y el Cauca como a nivel nacional. Consolidados como una comunidad educativa inclusiva, segura y ética, garantizamos un entorno de aprendizaje de alta calidad que potencie el desarrollo integral (personal, técnico y profesional) de miles de estudiantes. Nuestra sólida gestión, compromiso con la mejora continua y el desarrollo sostenible nos posicionarán como un motor clave para el progreso y las oportunidades del país.
VALORES
● Excelencia: Compromiso inquebrantable con la calidad de la enseñanza, la pertinencia de los contenidos y los resultados, cumpliendo los más altos estándares educativos y normativas vigentes.
● Innovación: Búsqueda y aplicación constante de metodologías, tecnologías y programas vanguardistas, impulsando el "aprender haciendo" en todos nuestros procesos.
● Integridad: Actuación transparente, ética y honesta en cada interacción, garantizando la confianza y la responsabilidad.
● Compromiso Social: Contribución activa al desarrollo de la sociedad a través de la formación de talento humano con alto sentido de servicio, asegurando condiciones óptimas de seguridad y salud en el trabajo.
● Orientación al Estudiante: Foco prioritario en las necesidades y el éxito de nuestros participantes, promoviendo un ambiente seguro, saludable y que fomenta el "aprender sintiendo" y "viviendo".
● Colaboración y Sostenibilidad: Fomento del trabajo en equipo y el respeto mutuo, integrando prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente en todas nuestras operaciones.
